CAMPAÑAS

2023/2024 CAMPAÑA RESCATE EMOCIONAL

rescateGUÍA SOLIDARIA RESCATE EMOCIONAL + info aquí

         https://info-502e9.gr8.com/

frase-hay-hombres-que-luchan-un-dia-y-son-buenos-hay-otros-que-luchan-un-ano-y-son-mejores-hay-bertolt-brecht-104628Desde el departamento de sensibilización, promovemos actitudes y conductas conscientes que favorezcan el compromiso social y la solidaridad, a través de campañas, actividades, programa de radio y ciclos de conferencias gratuitas. Con todo esto pretendemos facilitar un cambio de actitud social, haciendo que las personas tomen consciencia de que otro mundo mejor es posible, con solo dirigir la mirada a su interior

******************************************************************

porCANAL

2021/2022 CAMPAÑA SENSIBILIZACIÓN FIBROMIALGIA

Con esta campaña,  pretendemos CONCIENCIAR. DAR VISIBILIDAD y ser una ventana REALISTA y POSITIVA, que arroje un poco de luz y motivación a las personas. Queremos saber de donde viene y como paliar los dolores y el agotamiento y ofrecer soluciones y herramientas, que nos ayudan a vivir mejor.

prueba buena

2020 INFLUENCERS DESARROLLO HUMANO

                                    para potenciar un mundo más consciente

El Proyecto Social Desarrollo Humano iniciará en el mes de mayo 2020 una campaña de Influencers en el paradigma de la nueva sociedad con el objetivo fundamental de impulsar y  fomentar la atención hacia los valores humanos y el apoyo mutuo para generar soluciones auténticas y beneficiosas para las personas.

Esta campaña de Desarrollo Humano por un mundo más consciente, estará integrada por cien profesionales con dilatada experiencia en su campo, algunos de ellos pioneros en las nuevas tendencias y muchos con más de 40 años que avalan su trayectoria. Cien profesionales con una gran trayectoria y experiencia, que han dado un vuelco a sus vidas, desde que conocieron las técnicas y herramientas del desarrollo personal.

Cien Influencers del campo de la Medicina, la Formación, el Arte, la Abogacía, las Matemáticas, la Ingeniería, el Coaching, la Dirección de Recursos Humanos, la Filosofía, las Terapias, el Periodismo, el Magisterio o la Psiquiatría entre otros, trabajan para impulsar un nuevo modelo social con un enfoque humanista e integral basado en el propio desarrollo de la persona y en unos principios básicos, como son el sentido común, el compromiso, la coherencia, la flexibilidad y la responsabilidad.

La iniciativa surge de la necesidad, ante la “nueva sociedad” que comenzamos a vivir, de profesionales coherentes, serviciales, entregados, dispuestos, y valientes que como Influencers sirvan de referencia y puedan  aportar claves y soluciones que logren potenciar lo mejor de las personas, mediar en las relaciones personales y laborales, aliviar el estrés físico y emocional y fomentar los valores de humanidad y servicio, tanto en las escuelas, como modelo para los adolescentes y jóvenes del futuro, como en las empresas, para desarrollar habilidades que ayuden a vivir mejor las relaciones laborales.

Se trata de una campaña positiva y esperanzadora, para concienciar a las personas de que la solución está en cada uno de nosotros y sensibilizar sobre la importancia de conocerse y creer en uno mismo para salir de cualquier situación de crisis personal o profesional. Y en este contexto, cada UNO de nosotros somos TODOS.

Estos Influencers van a proporcionar herramientas y conocimientos que aporten más confianza y seguridad para que las soluciones se lleven a cabo de manera consciente y natural, utilizando técnicas que ayudan a manejar de forma adecuada las emociones y fomentando actitudes para que se tomen las soluciones más auténticas y sanas en cada momento.

Con esta campaña de Influencers, se pretende concretar objetivos, resolver conflictos y potenciar capacidades y valores humanos para que las personas cuiden su bienestar, su salud física, mental y emocional, con el objetivo de sentirse bien y poder colaborar, ofrecer soluciones humanas favorables y saludables, para el nuevo concepto de sociedad que nace con la nueva sociedad-humanidad.

ThinkstockPhotos-173902673-881x399

2019 – HUMAN NETWORKING

En un momento en el que nuestra sociedad está cambiando de forma tan vertiginosa y nos dificulta la estabilidad personal y profesional, en una mayor medida, a la que estábamos acostumbrados, hemos de tomar una actitud renovadora y positiva que nos acerque al lugar  en el que podamos seguir avanzando con confianza en nosotros mismos, en los demás y en la vida.

Necesitamos unirnos, crear sinergias, comunidades, intercambios, alianzas  y colaboraciones, para afrontar juntos los constantes cambios y  los desafíos que marca esta nueva época. Necesitamos aprovechar cada minuto de nuestra vida para relacionarnos de forma sana y consciente, así como es muy aconsejable que aprovechemos  las ventajas que nos ofrece el mundo de  las nuevas tecnologías y de las redes sociales.

Porque como decía James C. Hunter, la gran verdad de todo en esta vida, son las relaciones. Las relaciones con uno mismo y con los demás, porque, las familias que funcionan, los equipos que funcionan, los negocios que funcionan y las parejas que funcionan, todos tienen que ver con relaciones humanas que funcionan y porque los grandes líderes de verdad, poseen el arte de construir relaciones que funcionan.
Es por ello que cada día hay mas empresas, mas personas y mas centros de desarrollo humano, que se dedican a crear espacios en los que relacionarse, espacios de Coworking y de Networking, así como se dedican a organizar todo tipo de actividades que  sirvan para beneficiar tanto a las personas, como para dar un impulso a sus proyectos  profesionales de vida y todo ello con el ánimo de adaptase al cambio y conseguir los recursos económicos que todo ser humano necesita para vivir dignamente.

El Human-Networking es una manera de encontrar personas con las que crear sinergias y unir inteligencias inspiradoras para crecer juntos. Una red que aporta nuevas experiencias, empleos y alianzas tanto personales como profesionales.

“Si quieres un año de prosperidad, cultiva arroz. Si quieres 10 años de prosperidad, cultiva árboles. Si quieres 100 años de prosperidad, cultiva personas”. Proverbio chino

8

2018 – INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS ESCUELAS

De nuestra habilidad personal para gestionar nuestras emociones dependen, en gran medida, nuestros logros, el éxito en nuestra relaciones personales y profesionales y el sentido más profundo de nuestra existencia como seres humanos.

El Gymnasio Emocional, es una manera de vincular el concepto de gimnasio a otra parte de nuestro cuerpo, como es la emocional, para  CREAR  HABITOS EMOCIONAL-MENTE,  SALUDABLES  que nos ayuden a vivir mejor.

Un lugar donde sentir, expresar, observar y  liberar emociones.Todos pasamos por momentos de ansiedad, angustia, depresiones, baja autoestima, enfermedades psicosomáticas, cambios de trabajo y de vida, separaciones, perdidas, duelos, estrés…, y todo ello tiene un alto impacto emocional, que no sabemos cómo gestionar. Con este entrenamiento podemos resolver muchos de los enigmas que tenemos y podemos trabajar en grupo entrenando y aprendiendo  a gestionar  mejor nuestras emociones, para sentirnos mejor y vivir mejor.

Entrenamos emociones de enfado, pena, rabia, alegría, tristeza y los valores asociados a todas ellas, como EL RESPETO. EL COMPROMISO. LA VOLUNTAD, a través de Juegos, ejercicios, ..PENSAMIENTO POSITIVO. COACHING. RISOTERAPIA. PNL. RESPIRACION. CANTO. MEDITACION. IMPROVISACION. OBSERVACION. TEATRO.

El  entrenamiento emocional nos ayuda a  encontrar salidas  y  a dar respuestas a las preguntas, sensaciones y preocupaciones diarias.

Podemos y debemos manejar nuestras emociones de forma inteligente para aprovechar su riqueza, pues son el indicador perfecto para saber y determinar si nuestro estado de ánimo es coherente con nuestros deseos.

Un Gym donde aprender a gestionar nuestra Inteligencia Emocional para SER LIBRES de los pensamientos y emociones que nos causan sufrimiento.Según diferentes experiencias e investigaciones científicas sobre esta materia, empezar a entrenar la Inteligencia Emocional desde niñ@s, nos asegura una VIDA más PLACENTERA, más SALUDABLE y más FELIZ.

El Gym Emocional se creó en Madrid en el año 2008 

shutterstock_109839821

2017 – Enamorate del Silencio

El Proyecto Social Desarrollo Humano España, comienza el año nuevo con una campaña de sensibilización en la que promueve la MEDITACION y el SILENCIO.

Para ello propone, practicar la meditación al menos 5 minutos diarios, para ir aumentando según necesidad y tiempo, ya que la meditación se puede integrar en la vida cotidiana de forma fácil y sencialla.

Con la práctica de la meditación, despertamos nuestro nivel de conciencia y aumentamos nuestro BIENESTAR general.

Meditar es poner ATENCIÓN PLENA al momento presente. Es poner atención, a nuestra respiración, en nuestro interior. Es PARAR. ESCUCHAR y SENTIR.

Muchas investigaciones acerca de este tema, han comprobado que con  la meditación se estimulan zonas del sistema nervioso relacionadas con las emociones positivas. Aumenta la secreción de serotonina y endorfinas, pero sobre todo, disminuye el nivel de estrés y de ansiedad.

La meditación es una actividad que pueden practicar todo tipo de personas, desde niñ@s a mayores, no tiene ningún tipo de contraindicación y si muchos beneficios.

Existen muchos tipos de meditación, lo ideal es que cada uno elija y practique la que desee y con la que se sienta más  sintonizado y con la que le aporte mayor confianza, calma,  bienestar y paz interior.

cumbre-de-la-concha-marbella

2016 – Slow Living. Vivir con plena conciencia

vivir deprisa no es vivir, es sobrevivir   Carl Honoré
El proyecto social Desarrollo Humano España, comienza el año nuevo con una campaña de sensibilización que promueve la vida con mas lentitud, para ello propone, reducir la marcha del día a día y las actividades que hacemos sin parar, se trata de buscar tiempo para vivir con plena conciencia de ser.
Sufrimos la gran enfermedad del estrés y la obsesión por hacer miles de cosas a diario como si se fuera a acabar el mundo hoy mismo. Tenemos miedo a dejar de hacer y a parar para poder disfrutar realmente de cada cosa que hacemos, con atención y plenitud. Vamos demasiado rápidos por la vida, de manera que tanta prisa, tanta ansiedad y tanta angustia hace que perdamos la Salud, por no perder ni un minuto de nuestro tiempo.
Parar, nos ayuda a reflexionar, a relajarnos, a conectar con nosotros mismos, a vivir sin sobre exceso, a ser mas productivos, a sentirnos mas vivos y mejor.

No es mas feliz el que mas rápido va, sino el que se da cuenta de a dónde quiere ir realmente.. La vida no es una carrera de obstáculos, sino un largo camino por recorrer con la atención que merece cada paso que damos.

Vivir una vida con actitud de lentitud, no quiere decir que vivamos aislados, sin ganas de nada, y mucho menos quiere decir que nos perdamos la vida, es solo que apostamos por vivir prestando atención a  lo verdaderamente importante.

El movimieto Slow Living, promueve y pretende iluminar la  posibilidad de llevar una vida más plena, mas tranquila y mas conscente, para que cada persona, sienta que vive con una marcha adecuada que le permite disfrutar de cada instante como si fuera el único de su vida.

dsc00084

2015 – La década del Bienestar

Todo en la vida transita entre ciclos, etapas que comienzan en un momento dado y van terminando para dar paso a algo nuevo.

En la evolución del ser humano las últimas décadas han estado marcadas por una constante de cambio y transformación sin precedentes. Es como si los periodos cíclicos a los que estamos habituados y que duraban periodos de muchos años, e incluso siglos, se hayan acelerado para dar paso a espacios de tiempo más cortos pero inmensamente más compactos y mucho más intensos.

Hoy en día, un periodo de diez años pueden significar un antes y un después. Como individuos podemos cambiar tantas cosas en tan poco tiempo que a veces nos asusta esta simple idea. Más no hay vuelta atrás.

Los cambios sociales, políticos y económicos nos fuerzan a cambiar nosotros mismos. Los estándares y referencias que nos han servido hasta ahora han quedado obsoletos de la noche a la mañana. No podemos utilizar los mismos parámetros utilizados hasta ahora para determinar si nuestra vida es saludable, estable, placentera o satisfactoria.

Irremediablemente se abre ante nosotros un desafío que debemos afrontar con nuevas ideas, recursos y herramientas. Y para ello el desarrollo personal y profesional se hace más necesario que nunca. Si hasta hace relativamente poco tiempo uno de los valores que nos hacían sentir seguros era el dinero o los bienes materiales, hoy ni siquiera éstos nos dan la seguridad a la que nos habíamos aferrado.

Incluso siendo personas a las que todavía no le falta un plato de comida o un techo para dormir, puede que el miedo esté instaurado inconscientemente en nuestra mente. La sociedad en general tiene miedo, se muestra prudente y expectante ante acontecimientos que un día sí, y otro también, inundan nuestro día a día. No importa el tema del que se trate ni el nivel en que pueda afectarnos personalmente. Vivimos con una sensación de que las cosas nunca más volverán a ser como antes.

Ante esta idea que pudiera resultar pesimista y derrotista para muchos, alzo mi voz para llamar a la conciencia individual y colectiva para despertar. Despertar de un sueño del que sólo cada uno de nosotros mismos puede despertar.

La otra realidad es que si, es tiempo de cambio. Y cambio conlleva evolución. Y la evolución, por definición, nos augura mejoras. Mientras que el miedo nos hace involutivos, la ilusión nos aporta evolución. Hoy en día hay más oportunidades de aprender, de des-aprender, de crecer, de mejorar y de evolucionar de las que hayamos tenido a nuestra disposición previamente. Hay cientos de miles de personas, de profesionales en distintas técnicas y disciplinas e infinidad de caminos de aprendizaje e información a nuestra disposición que es imposible no desarrollarse personal y profesionalmente.

Tan solo hace falta dos cosas: la decisión de querer hacerlo y ponerse en acción. ¿Te apuntas?

dsc00001

2014 – Renovarse y vivir

El proyecto social Desarrollo Humano España, encara el nuevo año, una vez mas, con una actitud positiva y renovadora.

La nueva  campaña del año 2014 “Renovarse y vivir”  de este proyecto social, el 2014,  se enmarca en un contexto social lleno de cambios, de desafíos y de una sensación de inseguridad incrustada en la conciencia colectiva.

Ahora más que nunca la palabra  RENOVACIÓN  invita al cuestionamiento de todo aquello establecido, no sólo desde una mirada externa, sino desde la reflexión del propio paradigma individual.

La renovación inspira restauración, modernización, un cambio de algo viejo y sin validez por algo nuevo. Nuestra sociedad se encuentra inmersa en la renovación de muchos estándares establecidos en aras de la construcción de un nuevo contexto social con valores nuevos que generen nuevas estructuras políticas, económicas, sociales y empresariales.

Todo ello, no es posible sin la previa remodelación del paradigma individual y sin un tiempo de dedicación a la revisión de nuestros valores fundamentales. Es por ello, que el desarrollo humano se hace indispensable y renovarse individualmente es una necesidad para poder situarse en el nuevo contexto social.

Acción Social para el Desarrollo Humano renueva su compromiso junto a los profesionales que les acompañan con una mirada impregnada de positivismo y esperanza para construir una sociedad equitativa, igualitaria y justa, en donde las personas desarrollen su máximo potencial aportando lo mejor de si mismos y abogando por el bien común.

1

2013 – Aperitivos de Conciencia

DEGUSTACIONES SOLIDARIAS PARA EL ALMA

Esta campaña nace desde la convicción de que las personas necesitamos crear lazos de unión, inter-relacionarnos y compartir tiempo, experiencias y vida, para conocernos mejor y sentirnos bien.

Queremos compartir valores y actividades que despierten la conciencia personal y social y que tengan un calado más humano, con personas conscientes de sí mismas y que forman parte de la humanidad. Todos somos UNO y formamos parte del mismo TODO y al relacionarnos con los demás y conocerlos, nos conocemos a nosotros mismos.

Cada persona es única. Cada persona, es tan diferente como igual a nosotros, y con cada persona, con cada ser humano, aprendemos y nos re-conocemos más y mejor a nosotros mismos. Relacionarnos nos enriquece interiormente.

A través de la campaña de Acción Social para el Desarrollo Humano, APERITIVOS DE CONCIENCIA, degustaciones solidarias para el alma, proponemos una nueva manera de ampliar el despertador de la conciencia personal y social, fomentando su propio auto-descubrimiento a través de una variada y amplia jornada, que incluyen conferencias, técnicas y herramientas que favorecen la ampliación de la conciencia y el crecimiento y la evolución del ser humano.

Un cualificado equipo de profesionales, expertos en distintas materias de desarrollo humano, intervendrá en las actividades que tendrán lugar a lo largo de toda una jornada, de 8 horas. Todos ellos contribuirán, a través de la música y la palabra, a despertar las conciencias y a facilitar con sus conocimientos nuevos puntos de vista sobre el desarrollo humano.

8

2012 – Gira Nacional de Desarrollo Humano

Valencia, Orihuela Costa, Alicante, Murcia, Toledo, Málaga, Cádiz, Gibraltar, Valladolid, Gerona, Barcelona, Tenerife, Gijón, Oviedo, Madrid… 

SECRETOS PARA “despertar” y SER FELICES

Dado que se detecta un alto grado de interés por el crecimiento personal, la Fundadora del proyecto socialhttp://www.desarrollohumanoonline.com y algunos de los expertos profesionales que promueven el  bienestar, la salud y la calidad de vida, pretenden sensibilizar a la población de la importancia de contar con herramientas que ayuden a las personas a sentirse mejor y tener más calidad de vida.

Durante el año 2012 y en una etapa de expansión geográfica, el primer Proyecto Social de Desarrollo Humano en España,http://www.desarrollohumanoonline.com, lanza un nueva campaña, con el slogan “La Gira del Desarrollo Humano” SECRETOS PARA “despertar» Y SER FELICES. Una campaña que trata de erradicar las mayores enfermedades del ser humano, véase: la culpa, el resentimiento, el miedo, la ira, las adicciones y el sufrimiento.

El 2012 se presenta como un año de crecimiento y expansión en la idea de llevar el proyecto a las diferentes comunidades autónomas, y, es por ello, que en colaboración con los varios profesionales que conforman este proyecto, inician una nueva andadura para promover, expandir y concienciar a las personas, empresas y corporaciones, de la importancia del crecimiento personal y sus técnicas y herramientas, como forma positiva de manejar los enormes desafíos, incertidumbres y cambios, en los que se encuentra nuestra sociedad.

La apuesta por valores esenciales en el ser humano, junto a un nuevo marco de referencia o percepción de nuestra realidad y de la apertura de nuestra conciencia, permitirán un camino de evolución y crecimiento individual, social y económico.

Para afrontar este reto, el Proyecto Social de Desarrollo Humano, invita a todas aquellas personas interesadas en su propia evolución a escuchar las CONFERENCIAS que impartirán en Diferentes Comunidades Autónomas, dichos profesionales.

Al mismo tiempo se presentará en cada ciudad, la primera Red Social de amigos del Desarrollo Humano, con el objetivo principal de conocer y contactar con personas de inquietudes similares y relacionarse entre sí, recuperando los valores de la amistad, desde el respeto y la autenticidad.

Noticia en HUMANIA TV  http://www.humania.tv/noticias/el-desarrollo-humano-de-gira-por-levante-secretos-para-despertar-y-ser-felices-

LEVANTE – FEBRERO 2012

Lunes 13- Valencia – Angeles Morán – de 15,00h. a 17,00h. Colegio Ialen – La Eliana

Martes 14 – Valencia Angeles Morán – de 19,00h. a 21,00h. Psicología Integral – C! Salamanca, 66, Bajo, Valencia – 963440406

Miércoles 15 – Orihuela Costa Raquel Torrent – de 19,00h. 21,00h. a Club Social de Las Ramblas Golf – Dehesa de Campoamor (entre Campoamor y Villa Martín) – Orihuela Costa.

Jueves 16 – Alicante Raquel Torrent – Laghu Karma. de 19,00H. A 21,00h. San Ignacio de Loyola nº 10 – Bajo Alicante.

Viernes 17- Murcia Raquel Torrent – De 10h. a 12h. Hospital Virgen de la Arrixaca – Aula 1- Pabellón del Gobierno- Ctra. Palmar s/n Murcia

JUNTA COMUNIDADES CASTILLA LA MANCHA – MARZO 2012

Lunes 5 marzo- Bargas- Toledo – Marta Pato   – de 19,00h. a 20,30h.- Escuela » Tiempo de sanar “ C / Ramón y Cajal, nº 7, portal 4 bajo b. Bargas ,Toledo.

Miércoles 21 marzo – Carranque – Toledo – Las claves del desarrollo personal – Marta Pato – de 9,00 a 10,00h. – CEIP Villa de Materno

JUNTA COMUNIDADES CASTILLA Y LEON – ABRIL 2012

Valladolid – Bruno Zazo

Martes 17 de Abril – Ávila – Vínculos o relaciones – Bruno Zazo – El Espicopio de Ávila

ANDALUCIA – MAYO 2012

Sábado 12 Mayo – Málaga – Jose Manuel Ponz – de 11,00h. a 14,00h. Colegio Dr. Fleming, Pasaje Horacio Lengo 3, 29006 Málaga

Miercoles 10 Mayo -Algeciras- Jose Manuel Ponz

GERONA – BARCELONA – JUNIO 2012

Miércoles 13 Junio – Respira mejor, vive mejor  – Manuel Atienza – de 18,45 a 19,45 hrs. Instituto de desarrollo psicológico integral. C/Violant de´Hungría, 176, 178, 1º 1ª, Barcelona

Miércoles 13 Junio – El reto de ser padres – Mª del Mar García Muñoz – de 20,00 a 21,30 hrs. Instituto de desarrollo psicológico integral. C/Violant de´Hungría, 176, 178, 1º 1ª, Barcelona

Jueves 14 Junio – Gerona – Respira mejor, vive mejor  – Manuel Atienza 

TENERIFE – AGOSTO 2012

13 Agosto – Petra Klein 

ASTURIAS -OCTUBRE 2012

Lunes 8 octubre – Gijón – Jaime Guillén de 19,30 a 21,00h.

Martes 9 octubre – Oviedo – Jaime Guillén de 19,30h. a 21,00h.

MADRID- DICIEMBRE 2012 

Ateneo de Madrid

dsc00016

2011 – Estar bien. Sentirse bien

La ONG Acción Social para el Desarrollo Humano comienza el 2011 promoviendo Talleres y Cursos PARA SENTIRSE BIEN
El ser humano de nuestro tiempo parece estar en crisis. No llega a asimilar los cambios que, a todos los niveles, se suceden a su alrededor rápida y continuamente, y experimenta una especie de desconcierto, de desorientación vital.
Se habla de la existencia de una crisis de valores y referentes, de identidad e incluso de sentido de vida. Este ir y venir desenfrenado nos impide detenernos y reflexionar, buscar en nuestro interior ese espacio de serenidad y sabiduría que constituye el punto de anclaje fundamental para el propio equilibrio.
Es significativo comprobar que los países más ricos presentan mayor número de casos de ansiedad y depresión que nunca, pese a disfrutar de una mejor calidad de vida.
En medio de esta situación de incertidumbre constante, el ser humano necesita recurrir a algo que le haga recuperar el equilibrio perdido y sentirse mejor consigo mismo y con los demás.
Hoy se habla mucho de desarrollo personal, de ese compromiso que cada uno adquiere con su propio crecimiento, y que le permite conocerse más y mejor para saber dónde está y hacia dónde se dirige.
El desarrollo personal fortalece las capacidades humanas y la salud física, mental y emocional. Aporta un nuevo enfoque para el bien-estar y el bien-sentir de las personas que va más allá de lo estrictamente médico. Somos un todo y no solo un cuerpo físico, con sus síntomas.
Cuando las emociones son negativas desciende la energía y se atrae de forma inconsciente la enfermedad, porque detrás de cada patología está la totalidad del sujeto.
La mayoría de las técnicas de crecimiento personal van encaminadas a favorecer el despertar de la consciencia, es importante estar muy atentos a lo que sucede a nuestro alrededor, pero, sobre todo, es necesario estar muy atentos a lo que pasa dentro de nosotros mismos.
Todo esto sin olvidar que no se trata de fomentar un narcisismo perfeccionista, sino de potenciar los valores individuales, con una proyección social, de modo que redunden en el bien común.
Son múltiples las herramientas disponibles para facilitar nuestro desarrollo: terapias personales y transpersonales, cursos de relajación, grafoterapia, danza, conciertos meditativos, educación de las emociones, risoterapia, técnicas de control del estrés, etc. La sociedad sólo mejorará cuando cada uno de nosotros se esfuerce para conseguirlo, sin dejar la responsabilidad al otro. El trabajo interior profundo a nivel personal provocará cambios en nuestra propia vida, que se proyectarán en nuestro entorno y, entre todos, haremos un mundo mejor, más humano y solidario. Desde el compromiso social  de todo el equipo de profesionales que componen la ONG de Desarrollo Humano, se ofrecen talleres y actividades para conocer y experimentar cómo pensamos, sentimos y actuamos en nuestra vida diaria. Los talleres que se imparten forman parte de un  proceso de aprendizaje vivo y activo y buscan potenciar el talento y las capacidades de las personas a favor de la excelencia y la consecución de objetivos. Por otro lado estos talleres, conferencias, cursos y encuentros favorecen la salud integral
El desarrollo personal es  SALUD!
Ahora es tú momento de resonar y SENTIRSE BIEN con el nuevo año.”

img

2010 – El Mundo necesita soluciones humanas

La ONG Acción Social para el Desarrollo Humano inicia la Campaña Sensibilización 2010

«El mundo necesita soluciones humanas»
para impulsar la formación en desarrollo personal.

La campaña pretende Impulsar la formación en desarrollo personal en la búsqueda de soluciones positivas, constructivas y humanas para la sociedad.
La  ONG Acción Social para el Desarrollo humano inicia con el nuevo año una campaña positiva y esperanzadora, que trata de Concienciar a las personas de que la solución está en cada uno de nosotros. Y de que cada UNO de nosotros, somos TODOS.
La campaña tiene por objetivo fomentar la necesidad de poner Atención en los valores humanos, en el apoyo mutuo, y en generar y buscar soluciones auténticas y beneficiosas para la persona. Una campaña, en definitiva, que lleva a sensibilizar sobre la importancia de conocerse y creer en uno mismo para salir de cualquier situación de crisis personal o profesional.
Las soluciones personales están solo y exclusivamente dentro de cada uno de nosotros; y se hacen humanas, cuando se comparten con los demás, cuando se piensan y ofrecen, para ayudar realmente a las personas, cuando son generosas, y no llevan intereses ocultos.
Nuestro trabajo consiste en proponer las claves para que esas soluciones se lleven a cabo de manera consciente y natural. Para ello, proporcionamos herramientas y conocimientos que aportan más confianza y seguridad. Técnicas que  ayudan a manejar de forma adecuada las emociones y, actitudes para que se tomen las soluciones más auténticas y sanas en cada momento.
Nuestro enfoque de formación humanista e integral está basado en el propio desarrollo de la persona y en unos principios básicos, como son, el sentido común, el compromiso, la coherencia, la flexibilidad, la responsabilidad, el sentido del humor…
Con esta formación pretendemos que las personas dirijan su atención a su bienestar, a su salud física, mental y emocional, porque sólo cuando la persona se siente bien, es capaz de ofrecer soluciones favorables y saludables.
Desde Acción Social para el Desarrollo Humano, les invitamos a conocer nuestro proyecto, porque contamos con profesionales, psicólogos, consultores y coaches, que  pueden ayudar a concretar objetivos, resolver conflictos y potenciar capacidades y valores humanos, para alcanzar los objetivos supremos de plenitud de los seres humanos, buscando soluciones humanas.

2

2009 – El desarrollo humano se mueve

En una etapa de expansión geográfica, el Proyecto Social Desarrollo Humano lanza un
Nuevo plan con el slogan “el Desarrollo Humano Se Mueve”.
Constituida en Madrid en Mayo del 2007, el Proyecto Social Desarrollo Humano ha centrado sus actividades en la capital de España, si bien cuenta con profesionales en todo el territorio nacional.
El 2010 se presenta como un año de crecimiento y expansión en la idea de llevar el proyecto a todos los rincones del país y, es por ello, que en colaboración con la plataforma de profesionales que conforman este proyecto, inician una nueva andadura para promover, expandir y concienciar a individuos, empresas y corporaciones, la importancia del desarrollo humano como forma de manejar los enormes desafíos en los que se encuentra nuestra sociedad.
La apuesta por valores esenciales en el ser humano, junto a un nuevo marco de referencia o percepción de nuestra realidad, permitirán un camino de evolución y crecimiento individual, social y económico.
Para afrontar este reto el Proyecto Social de Desarrollo Humano, invita a todas aquellas personas afines a esta idea a tomar contacto con su sede para organizar o colaborar en la organización de encuentro, talleres de formación, coloquios u otras actividades que permitan la realización de este propósito.

memo0024

2008 – Todo cambia si yo cambio

Prepárate para dar el “salto” y SER parte de la solución.La solución eres tú

¿Si no eres tú, quién? ¿Si no es aquí, dónde? ¿Si no es ahora, cuándo?

La  ONG Acción Social para el Desarrollo Humano, promueve, durante este año, una campaña positiva y esperanzadora, que trata de concienciar a las personas de que  todo cambia, si yo cambio.
Una campaña que pretende fomentar la necesidad de poner ATENCIÓN en los valores humanos, en el apoyo mutuo, en la solidaridad, y en generar y buscar soluciones auténticas y beneficiosas para la persona, que se acerquen al entendimiento de uno mismo y de los demás, para relacionarnos mejor, para vivir mejor. Una campaña, en definitiva, que lleva a sensibilizar a las personas sobre la importancia de conocerse y creer en uno mismo para salir de cualquier situación de crisis personal o profesional, focalizándose en todo aquello que nos ofrezca claridad, serenidad y confianza.

Ahora, más que nunca, necesitamos personas conscientes, que realmente estén impregnadas de coherencia y claridad, para que den las mejores soluciones a los problemas personales y sociales. Necesitamos  re-aprender a vivir; re-conciliarnos y re-conocer las cualidades y capacidades innatas para fortalecerlas, desarrollar la confianza para practicarlas y adecuarnos a los cambios para avanzar, porque todo cambia si yo cambio.

2

2007 – El desarrollo más importante empieza por uno mismo

La idea principal de esta iniciativa  se basa en promover y divulgar el desarrollo personal para facilitar el conocimiento y la toma de la conciencia y la  acción, como base transformadora de la evolución del ser humano.
Estamos convencidos de que el desarrollo más importante no es el de un país o de la sociedad en general, sino concretamente el de cada una de las persona que vivimos  en esta  sociedad y ese desarrollo empieza por uno mismo.
El desarrollo personal es el compromiso que tenemos con nosotros mismos y con nuestro propio crecimiento y es el que hace que te conozcas más y mejor, que tomes conciencia de donde estás y como te encuentras y busques mejorar en todos los aspectos como persona.
El ámbito del desarrollo personal se basa en el respeto por uno mismo y por los demás, permite tener una visión más amplia del ser humano y lleva a la práctica de la vida diaria, -a través del pensamiento y acción positiva- teorías y filosofías que tiendan a la unión y favorezcan el bien común y la expresión de libertad, como herramientas para garantizar la evolución.Creemos que el sufrimiento y los grandes problemas del ser humano derivan de la ignorancia, la pobreza y la inconsciencia y esto se traduce en malestar físico, emocional, psíquico y/o espiritual, tenemos una sociedad cada vez “menos saludable” y mas pobre a nivel espiritual. La situación actual de nuestra sociedad de desafió constante, e incertidumbre mundial requiere de personas “más despiertas” y mas conscientes, que aporten valores éticos. Estamos viviendo una gran crisis que tiene un profundo impacto en las personas, y sobre todo en las relaciones humanas. Existe una sensación de confusión e inseguridad general y una gran crisis de valores que nos está desestabilizando a todos. El mundo va muy aprisa y es muy cambiante y nosotros también estamos cambiando y evolucionando y necesitamos tener una visión  y una conciencia más amplia, mas integradora y mas abierta.La clave está en sensibilizar a la sociedad en el cultivo de principios y valores que tengan en cuenta la identidad profunda del ser humano y su expresión en  la cooperación social, cultivar un modelo mental de mayor profundidad que desarrolle la confianza en uno mismo y en los demás y potenciar en las personas el modelo de  pensamiento   integrador y la diversidad de opciones.
Programa de Sensibilizando a la sociedad
Programas de Sensibilización- Tratamos de  promover actitudes y conductas conscientes que favorezcan el compromiso social y la solidaridad.Con todo esto pretendemos facilitar un cambio de actitud social, haciendo que las personas tomen consciencia de que otro mundo mejor es posible, con solo dirigir la mirada a su interior.
Organizamos encuentros/jornadas/congresos, lúdico-culturales para presentar diversas opciones y herramientas que tienen que ver con el desarrollo humano.
Hemos organizado el I encuentro con el lema: El desarrollo humano se mueve, en la Rioja y una exposición itinerante de fotografía, con el objetivo de dar a conocer nuestra iniciativa y hacer sensibilización en la zona. Dichas Jornadas y exposición pretendemos llevarla por diferentes ciudades de las distintas Comunidades Autónomas.
El encuentro consta de una parte cultural con música, conferencias sobre la consciencia, teatro..y una exposición de fotografía desde la que queremos invitar a la reflexión y sensibilización a través de las imágenes.
Programa de educación para el desarrollo humano
Creamos diferentes programas, cursos y talleres educativos para fomentar la educación para el desarrollo  de la consciencia en institutos y colegios, los programas Educación y Conciencia y Educación en Valores están especialmente dirigidos a los adolescentes.

Inteligencia emocional – a través de un proceso intenso de 40 días de trabajo sobre la educación de las emociones para profesores de Instituto.
Master de Especialista en Desarrollo Humano que  presentaremos próximamente  a la Universidad.

Programa de formación para las Organizaciones
Formación para empresas, organismos oficiales y ongs. Entendemos que la situación histórica actual, requiere personas muy capacitadas a nivel humano. Que las personas quieren y pueden aspirar a ser mejores y que todos y todas las personas en el fondo de su ser, están deseando dar lo mejor de si mismos.
Durante el año 2008 nos vamos a dirigir a los directivos de las Organizaciones, para llevar cursos de desarrollo personal dirigidos a las personas que trabajan en las mismas. El objetivo es facilitar un cambio de actitud.

descarga

¿Y TÚ QUE TE CUENTAS? DescúbreT
Fundación Caixa – Proyecto dirigido a adolescentes La Fundación La Caixa ha decidido financiar el proyecto de la Asociación Social para el Desarrollo Humano «¿Y TÚ QUÉ TE CUENTAS? DescúbreT», dirigido a alumnos de E.S.O. y que tiene por objetivo potenciar valores para que encuentren modelos y referentes que les ayuden a descubrirse como personas y a configurar una identidad y un estilo de vida basado en el compromiso con uno mismo y con los demás, a través del COACHING.

Colegios e institutos de Madrid en los que hemos impartido formación:

colegio-brains  cp_villa-materno  ces-primero-de-mayo colegio-jess-mara

Anuncio publicitario